En los últimos años actividades que muchos consideraban ‘perdidas’ están retomando su auge, tal como lo ha hecho las apuestas, que desde 2014 hasta ahora aumentan a un ritmo de 50.000 nuevos apostantes por mes, según el informe de Jugador Online España.
Este panorama muestra un claro y creciente interés de un público cada vez más jóven que ha convertido la aparición de las apuestas deportivas en un auténtico acontecimiento, como recalca la consejera delegada, Jessica Ordovás – “Las apuestas permitirán vivir, de forma todavía más intensa, una pasión ya existente en el país, como es el deporte”.
El Nuevo Modelo De Las Apuestas
Fuente: Marca
Quizá la razón más acertada por la que las apuestas, principalmente las deportivas, están ganando terreno, sea el acercamiento que están teniendo con la tecnología, lo que ha derivado en el auge de las apuestas online.
Solo en 2014, en España se registraron más de 2 millones de usuarios en plataformas digitales, de los cuales 60% mostró preferencias hacia las apuestas relacionadas con el deporte. Curiosamente, la franja de edad mayoritaria en el sector es la que va de los 18 a los 25 años, ya que se trata de “una forma fácil y accesible de poder hacer apuestas como un profesional”. Esa tendencia ha dado lugar a la proliferación de los denominados “tipsters”, expertos autoproclamados en hacer predicciones con mayor o menor éxito.
Apuestas Deportivas En España: Fútbol
Según las estadísticas, la gran mayoría de los jóvenes disfrutan viendo el fútbol, un deporte que ha tenido un papel crucial en el avance de las apuestas deportivas. El universo online ha permitido que la opciones se multipliquen exponencialmente, y cuando antes todo se limitaba a apostar por un ganador o un perdedor, hoy en día el abanico de posibilidades se abierto a apuestas tan curiosas como acertar el primer goleador, el número de tarjetas que se mostrarán en un partido, o cuando se lanzará el siguiente córner.
Son justo esos jóvenes los que aseguran éxito de las apuestas deportivas se debe principalmente a que el conocimiento deportivo y pronósticos tienen un papel decisivo a la hora de ganar.
Las Apps En Las Apuestas
Obviamente, la bajada de la edad media de los apostantes ha acercado más aún este mercado a las nuevas tecnologías, que tienen en las aplicaciones móviles su mayor herramienta para facilitar este proceso.
Desde que comenzó el auge del sector, más del 50% de los apostadores utilizan dispositivos móviles (smartphones o tablets). Y es que el principio del que parten las aplicaciones móviles, que no es otro que optimizar la actividad en comparación con un ordenador convencional, permite que incluso realizando las tareas habituales de la vida los apostantes puedan estar al tanto de los eventos deportivos, recibir reembolsos de los premios, o incluso el seguimiento de alguna competición directo vía streaming.

Fuente: Pixelbay
El Mercado Online
Debido a los pocos años que este mercado lleva en la industria del juego, ha requerido de inversiones para hacer cada día más atractiva la experiencia. Tan solo en 2015 hubo una inversión en la industria del juego online de más de 96 millones de euros en publicidad y promoción, lo que ha dado como resultado una reacción positiva de jugadores que adoptan ‘la forma preferida de ver el fútbol’.
Sin embargo, aquí no terminan las cifras, pues se espera a lo largo de este año, comunidades como Galicia experimenten un crecimiento de hasta un 190% en el juego online, según un estudio realizado en colaboración con LivePartners.
La Fiscalidad De Las Apuestas Online
A pesar del constante crecimiento de las apuestas online en España, muchos jugadores desconocen la fiscalidad de los beneficios o ganancias que obtienen de las apuestas.
Y es que no hace mucho que la Ley de Juego puso orden a todos los conflictos, lo primero que resolvió fue que las empresas dedicadas a las apuestas online tributaran a España. De esta forma la ley afecta al apostante y las empresas, para mantener un orden con la Agencia Tributaria.
La Expansión Del Sector
Aunque el crecimiento de las apuestas online, mayoritariamente deportivas, ha alcanzado en España el 44%, está claro que este mercado aún es joven.
Sin embargo, debido a su crecimiento exponencial en sus primeros años – junto con su excelente aceptación social – se espera que para 2018 las apuestas deportivas continúen destacando en preferencia y modalidad sobre otros juegos en línea como el casino, póker, bingo y lotería.
La evolución de las apuestas online en estos últimos años ha sido muy acelerada y diversa, principalmente porque ya no solo son los mayores quienes hacen apuestas. El acceso a las nuevas tecnologías ha permitido a los jóvenes acercarse a una actividad enclavada en el sector del ocio, desde donde pretende crecer vertiginosamente en los próximos años.
@PDRcom