No ha podido ser. Se logró en los Juegos Olímpicos, pero esta vez no. El partido comenzaba de la peor manera posible, encajando dos goles en un primer cuarto en el que nuestras guerreras han acusado el marcaje férreo que le han hecho a Maica García. La premisa era clara: la jugadora del C.N. Sabadell no debía tocar pelota, y así ha sido. Los dos palos de Roser Tarragó y la parada in extremis de Laura Ester en el último segundo del primer periodo han sido lo más notable de una selección que veía lo difícil que iba a ser conseguir la victoria. El segundo cuarto empezaba con una expulsión de Maica y un posterior gol anulado a Estados Unidos, pero en esa misma jugada las americanas han sabido aprovechar la superioridad y han colocado el 0-3. Aun así, rápidamente España ha sacado su garra y, mediante Jennifer Pareja, ha logrado el primer gol, también en superioridad (1-3).
La suerte no estaba muy del lado del combinado nacional, pues lo ha avalado el tercer palo de la propia Pareja a los pocos segundos de anotar el gol. EEUU, por su parte, seguía con su juego rápido y con movilidad, haciendo buenos cortes hacia la portería. Han conseguido sacar un penalty que ha anotado Stephens para colocar el 1-4, y tras las buenas transiciones y buenas combinaciones ha llegado el 1-5. Este ha sido el punto de inflexión para una selección española que no quería dejar esa imagen en Kazan. Son buenas, tienen calidad de sobra, pero se debía demostrar en la piscina. Este orgullo se ha materializado en una magnífica parada de Laura Ester en un cara a cara a dos metros de la atacante americana.
La defensa contundente de EEUU estaba obligando a España a realizar tiros exteriores desde lejos que, gracias a la portera Ashley Johnson, no se han convertido en gol. Al final del segundo cuarto, Judith Forca ha metido un golazo de vaselina para esperanzar a la selección nacional (2-5). En el descanso, los porcentajes de efectividad en el lanzamiento evidenciaban el mal día de España en el lanzamiento, debido en gran parte por el trabajo en defensa de las norteamericanas (18% de efectividad, por el 42% de EEUU).
Pese a los bloqueos en los disparos y las paradas de Johnson, la jovencísima Patricia Leitón colocaba el 3 a 5 con el descaro propio de una veterana: en superioridad y atacando sin tapujos la defensa estadounidense. Las cosas parecían encaminarse hacia un partido empatado, más si cabe con el auténtico golazo de Anni Espar zafándose de la marca de su defensora y clavándola por un lugar imposible (4-5). La zona que ha preparado Miki Oca ha ayudado a mantener el marcador con este resultado, pero Craig ha marcado el 4 a 6 totalmente sola tras una superioridad. Así se llegaba al último perido, donde también ha ganado el sprint Jennifer Pareja (4/4), pero los ataques de las españolas volvían a las andadas de la primera parte: lanzamientos incómodos y desde demasiado lejos. En uno de esos ataques en superioridad, Maica García ha anotado su único gol, apretando el marcador (5-6), aunque poco ha durado la alegría. Fattal, justo en el siguiente ataque y de disparo exterior, ha puesto el 5-7. Poco después, Mathewson sentenciaba el choque con el 5-8 definitivo. Al final del partido, España ha intentado reducir la ventaja, pero las precipitaciones se han convertido en errores; en ningún momento las americanas han bajado su rendimiento y su intensidad.
Como jugadoras destacadas, sin duda alguna hay que mencionar la importancia de Ashley Johnson, la portera de Estados Unidos, así como Fattal. Por parte del conjunto español, han realizado un buen encuentro Laura Ester, Anni Espar y Judith Forca.
La derrota les lleva a luchar por el quinto puesto como mucho, y el siguiente partido será contra la perdedora del enfrentamiento entre Australia y China. De todas formas, el conjunto español ha estado impecable hasta este partido, y quizás con algo más de suerte con los palos y algo más de acierto en las superioridades, estaríamos hablando de una España en semifinales. No ha podido ser finalmente, pero estas chicas se merecen un reconocimiento por la lucha, por la entrega, y por no haber bajado los brazos en ningún momento.
Borja Revert (@BorjaRevert)
Pasión Deportiva Radio
@PDRcom